Las Cargas totales que deben soportan los tanques para RCI, están clasificadas así:

a. Carga muerta: La carga muerta será el peso estimado de toda la construcción y accesorios permanentes.
b. Carga viva: En condiciones normales, la carga viva será el peso de todo el líquido cuando rebose por la parte superior del tanque. Se tomarán previsiones para las tensiones temporales durante la instalación.
c. Carga de viento: En condiciones normales, se supondrá que la carga o presión del viento será de30 lb/ft2 (147 kg/m2) en superficies planas verticales, 18 lb/ft2 (88 kg/m2) en áreas proyectadas de superficies cilíndricas y 15 lb/ft2 (73 kg/m2) en áreas proyectadas de superficies de placas cónicas y de doble curvatura.
d. Carga sísmica: Las estructuras de los tanques de agua cumplirán con el código de construcción local para requisitos sísmicos. Para Colombia NCSR10.
e. Cargas de balcones, plataformas y escaleras: todas las piezas estructurales y conexiones del tanque se diseñarán para soportar las cargas para las que se utilizarán. No es necesario combinar estas cargas específicas con la carga de nieve.
f. Columnas y puntales: Todas las columnas y puntales de acero se diseñarán de conformidad con la norma AWWA D103.
g. Aumentos de tensiones: Cuando se consideran cargas de viento o de sismo en el cálculo de tensiones, el aumento máximo permisible en las tensiones unitarias de trabajo será de un tercio, siempre que la sección resultante no sea menor que la requerida para las cargas muertas y vivas.
h. Construcción del techo: El techo del tanque estará diseñado para soportar las fuerzas previstas durante la instalación, inspección, pruebas y mantenimiento.